viernes, 19 de julio de 2013

Preparando un Cuenta-Cuentos para poner en valor la interculturalidad, el ocio activo y las meriendas saludables




 “La Gran Familia de la Osa Felpa”. Ése es el cuento que un grupo de mujeres del Banco del Tiempo Bailén-Miraflores contarán en el taller de Cuenta-Cuentos que se celebra mañana sábado en el Jardín Ecológico Jardín de Gamarra, de 19.00 a 21.00 horas. Un cuento que pone en valor la interculturalidad.

Según Mar Reche, pedagoga y miembro del BDT, se trata de "una osita de peluche que esta rota, pero un señor la recoge y la repara; se la da a una niña y esta osa viaja por diferentes partes del mundo, conociendo a menores de culturas diferentes, gracias al amor recibido". Esa osita al final tiene un corazón, y por ello la nombran 'alcaldesa de la CIUDAD PLANETA'.

Para la puesta en marcha del cuento, Reche coordina un equipo del que forman parte Lola Bautista, encargada del material; Deli Díaz, quien lleva la logística y la decoración del escenario;  y Rosa González y Lucila Manzi (también narradora), quienes controlarán la música de todas las culturas de las que habla el cuento y animarán el taller con canciones.

A las 19.00 horas dará comienzo una actividad gratuita, dirigida a familias y vecinos, fruto de la colaboración del banco del tiempo de Bailén-Miraflores y del Jardín de Gamarra que se mantiene gracias a la colaboración voluntaria de los vecinos y la entrega de Andrés Rueda que se encarga de coordinar todo.

Fomentar la colaboración entre padres y madres con sus hijos e hijas, favorecer el ocio activo y defender una merienda saludable elaborada con la implicación de los menores son otros de los valores de esta actividad abierta a todo un barrio.  

martes, 16 de julio de 2013

Encuentro participativo de los Bancos del Tiempo para celebrar el cuarto aniversario de este proyecto social


  El fenómeno Banco de Tiempo cumple estos días 4 años en Málaga, un aniversario especial que se celebraba con un encuentro participativo en el distrito Centro que reunió a casi un centenar de personas entre participantes, entidades sociales vinculadas al proyecto y responsables municipales. En estos cuatro años de existencia, el BT ha propiciado casi 4.000 intercambios de servicios por tiempo y cuenta con más de 1.000 personas inscritas distribuidas en 7 distritos de la ciudad.
 
El evento tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas, un grupo de personas quisieron compartir con las demás su arte. Así, destacaron los chistes de Miguel Rey, del Centro; los tangos de Cecilia y Sebastian de Málaga Este; la música coral de Rocío Calleja (Ágora), Mª Carmen Caneda (centro) y Cristina Claros (Carretera de Cádiz) y los ejercicios suaves de Chikumg a cargo de Ines Roldán, del BDT Churriana. Mención aparte merecen los monólogos de Angela Vallejos, Silvia Valle y Sergio Padilla, del BDT Bailén-Miraflores, que contaron historias cercanas al público, demostrando cómo se está trabajando en el Grupo de Teatro que se reúne dos veces por semana y cuyo responsable, Antonio Arcos, quiso sumarse a esta fiesta como conductor de la gala, demoastrando su valía como presentador.

La segunda parte del encuentro tuvo un toque gastronómico, con las tapas y platos preparados por los participantes en los bancos. Una oportunidad para la conversación y descubrir nuevas amistades. Actualmente existen en la ciudad, impulsados por el Área de Participación Ciudadana, 7 bancos del tiempo. Por distritos, el número de personas inscritas en este sistema de intercambios es el siguiente:

Centro: 390
Bailén-Miraflores: 220
Carretera de Cádiz: 190
Málaga Este: 150
Churriana: 55
Teatinos: 29
Puerto de la Torre: 10

En 2013 se une además Ciudad Jardín, a través de la A.V. Mangas Verdes que comenzará su funcionamiento en septiembre.

miércoles, 12 de junio de 2013

Encuentro mensual en el Jardín Urbano para hacer balance y programar nuevos eventos y talleres



El Jardín Urbano situado en el número 1 de la avenida de Carlos Haya servía ayer de escenario para la Reunión de Confianza del Banco del Tiempo Bailén-Miraflores, en la que participaron casi medio centenar de personas. Rodeado de plantas y en un ambiente relajado se concretaron intercambios, salidas culturales y talleres grupales  a celebrar en próximas semanas.


Este encuentro mensual comenzó con el análisis del listado de participantes llevado a cabo en las últimas semanas, para actualizar así la información de todas las personas que formamos el BdT. La idea no era otra que preguntar de qué forma podemos ayudar a cada persona a participar de forma activa en este  proyecto social, cómo vencer la timidez o la falta de tiempo que frena la realización de los primeros intercambios.

La propuesta de actividades a desarrollar en el jardín, como tertulias poéticas o los Cuentacuentos a la Luz de las Velas y la fiesta ‘fin de curso’ prevista para el 12 de Julio con participantes de  todos los Bancos del Tiempo de Málaga fueron otros de los puntos que se abordaron.

En el capítulo de novedades, Karina Prezza adelantó cómo marcha su evento ‘conversaciones en inglés’ que se celebra cada lunes y compañeras como María Mármol y Chari Vallejo, lanzaron propuestas para concretar talleres de pintura en tela y taichí, respectivamente.

Una merienda para compartir, a base de zumos, refrescos y dulces caseros puso el broche final a una jornada que pretende favorecer el conocimiento mutuo entre las más de 220 personas que forman ya el Banco del Tiempo Bailén-Miraflores. Una oportunidad para construir un modelo de sociedad igualitario donde la ciudadanía toma la palabra.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Confianza y responsabilidad, valores principales de la reunión mensual del Banco del Tiempo Bailén-Miraflores


Risas, complicidad, buen humor  y compañerismo son algunos de los valores reinantes en la sesión de confianza del Banco del Tiempo Bailén-Miraflores, que precisamente arrancó con un relato sobre la lealtad y la confianza, valores muy importante en este sistema de intercambio de servicios por tiempo.

La reunión mensual, celebrada en uno de los salones del distrito Bailén-Miraflores, comenzó con la intervención de Enrique Maldonado, quien relató las gestiones emprendidas para poder utilizar el jardín urbano del distrito, un espacio muy vinculado desde su origen al propio banco del tiempo, cuyos integrantes dieron vida en numerosas jornadas de riego, siembra y plantación, en el que se quieren hacer actividades gratuitas abiertas al barrio, como cuentacuentos o tertulias poéticas.

Por otro lado, en la reunión en la que participaron una treintena de personas se avanzó en la actualización del listado de personas usuarias y en la importancia de adoptar actitudes responsables de cara a concretar y facilitar los intercambios.

En cuanto a propuestas nuevas, Ana España habló de celebrar un taller de elaboración artesanal de jabón un sábado del mes de junio; Patricia Villanueva relató su primera sesión del taller de manejo de facebook, que se celebra en Arrabal-AID los miércoles de 5-7 en Arrabal y Karina Preza planteó una actividad de inglés conversacional a celebrar todos los lunes de 17.30 a 18.30 horas desde el próximo 20 de mayo en un espacio de la biblioteca Miguel de Cervantes del distrito. Su idea es ir comentando textos para mejorar vocabulario y expresiones, no desarrollar un taller convencional.

Por último y antes de degustar los roscos caseros y los dulces que un grupo de integrantes del BdT llevó para compartir, se presentó la Semana de la Participación y el Voluntariado que del 17 al 19 de mayo dará vida al Paseo del Parque. Los amigos y amigas del Banco del Tiempo Bailén-Miraflores se unirán al resto del bancos de tiempo el sábado por la mañana para participar en el trueke de artículos con el que se conmemora el Día del Intercambio.

miércoles, 10 de abril de 2013

Una reunión de confianza para conocerse, compartir y convivir



Una treintena de personas del Banco del Tiempo Bailén-Miraflores se han reunido para celebrar la Reunión de Confianza correspondiente al mes de abril en la que se han compartido experiencias en torno a la marcha de los talleres grupales, la celebración de intercambios y la programación de distintas visitas. La agente del tiempo Vanesa Gómez, que los próximos meses estará ausente de este proyecto social, recibió el cariño y afecto de los participantes.

En la reunión en sí comprobó la buena marcha del taller de cocina marroquí que imparte Souhaila Asrih en su propia casa, Patricia Vibar planteó la posibilidad de celebrar un curso de Redes Sociales y Mar Reche expuso las ventajas de desarrollar actividades de animación y cuentacuentos en el jardín urbano del distrito, una propuesta abierta al barrio para mejorar la convivencia vecinal que serviría también para fomentar entre los menores hábitos saludables.

Además de esto, Lucila Manzi propuso organizar una visita al CAC-Málaga para contemplar la obra de Jesús Palomino, Rosa González compartió la organización de un taller de Reiki a nivel principiante con diploma acreditativo y se generaron debates y reflexiones sobre actividades relacionadas con el aprendizaje de idiomas, el uso de las salas colectivas para teatro o yoga o la difusión de toda la actividad del BdT en su perfil de facebook.

La posibilidad de acudir como grupo a una de las proyecciones del Festival de Málaga así como al taller previo "Cómo ver una peli en familia" del próximo martes 16 de Abril a las 19.00 horas en la Junta de Distrito Bailén-Miraflores cerró una reunión que terminó con una merienda a base de bizcochos y dulces marroquíes para celebrar el cumpleaños de Pepe Pozo.